lunes, 26 de julio de 2010

"Super Ratones" desde Argentina al Callejón, jueves 5 de Agosto

En su gira número 11 por Europa, este año los "Super Ratones" pasarán por el Callejón, será el día 5 de Agosto, jueves.

WEB: www.superatones.com

Más información: http://www.myspace.com/superatones#ixzz0unw5gVFe

Acerca de Super Ratones:
Comenzaron su andanza en el año 1985.
. En 1990 firman con una compañía independiente y graban su primer disco "Rock de la playa" que rápidamente se convierte en éxito con temas como "¿Puede tu mono bailar a-go-go?" o "Toda la noche así" y los covers de "Barbara Anne" y "Papa oh mow mow". En el '91, luego de una intensa gira por todo el país presentan en Obras el nuevo disco "Segundo tiempo", que continúa con el éxito del anterior. Después de un ..92 agotador, el grupo se toma unas vacaciones en Estados Unidos y deciden volver al año siguiente para grabar su tercer disco: "Aire para respirar". Este último, volcado a un estilo más rockabilly, contó con la participación de D. J. Fontana, (baterista original de Elvis Presley) y con una sesión de grabación en los estudios Sun Records en la ciudad de Memphis. Luego surgieron problemas con la compañía y el grupo quedo atrapado trabajando bajo un desventajoso contrato. En el '95 graban "Reciclable" con una interesante variedad de estilos, y se desprenden los cortes "Con cariño, yo", con gran éxito radial, y el cover del clásico tema de Bob Dylan "Mis páginas del pasado". En 1996 es el turno de "Zapping club" en el que plantean un cambio sonoro acercándose más a lo actual pero conservando sus melodías y armonías clásicas. El primer corte es "Me muero por vos" y el segundo corte "Karma sin quemar", que cuenta con un clip dirigido por Person, el baterista. En 1997 se cancela el contrato y el grupo entra en una nueva etapa, firma con la compañía EMI y comienza a trabajar en los "demos" de su próximo disco. Mario, Fernando y Person son invitados a participar en los coros de los nuevos discos de Alejandro Lerner y los Enanitos Verdes). Es notoria la evolución musical y en las letras que reflejan el crecimiento de sus integrantes luego de estar juntos y tocando por mas de doce años. En marzo del '98 entran en los estudios El Pie, junto a Juanchi Baleiron (Los Pericos) como productor, para registrar su sexto disco llamado "Autopistas y Túneles", donde sorprenden con temas "Aguafuertes" y "Juntando las piezas" que los convierte en el grupo que mejores críticas cosecha en los últimos años. Como muestra de la permanente evolución de la banda y ante la necesidad de reproducir un sonido más completo en el escenario, en septiembre de 1999 se suma como músico invitado permanente Agustin Insausti en los teclados, quien tiene su primera participacion en la filmacion del dogmatico video clip de "Granja media argentina". Luego de lograr afianzarse dentro del rock local, y con la base del éxito logrado con este disco, comienzan a grabar su nueva producción, "Mancha registrada", también producido por Juanchi Baleiron y con invitados como gente de La Mosca, Jorge Maronna de Les Luthiers y Los Pericos.
El año 2001 fue el de la consagración internacional, obteniendo una nominación a los premios Grammys por mejor interpretación vocal en Grupo de Rock, que se suma a las recibidas en los Premios Gardel a la Música en "Mejor grupo Pop" y "Mejor canción" (Como estamos hoy).
2001 y 2002 fueron años de extensas giras por todo el país (incluyendo las 2 giras por las universidades) y en el exterior. Durante el 2002 "Mancha registrada" fue publicado en España, Puerto Rico, EEUU y Colombia, realizándose exitosas giras en cada uno de esos países, sobre todo en España, donde "Mancha registrada" es un éxito y el grupo realiza allí su primera gran gira por todo el país con 20 shows en 40 días.






sábado, 17 de julio de 2010

"SARAHLOUD" en concierto en el Callejón (23-7-10)



"SARAHLOUD" en concierto, aquí en el Callejón, será el VIERNES 23 de Julio de 2010, a eso de las 23:30 h.
Acerca del grupo:
De reciente creación, los componentes son:
-Voz y guitarra, Sarah Loud.
-Batería, Muñoz( La bestia de Almansa)
-Bajo, Josue
-Guitarra, José Mª Javaloyas
-Guitarra rítmica, Juanfran